Dependencia de los sistemas de memoria al ciclo luz-oscuridad en la expresión de estrategias adaptativas. Primera parte

  1. Montes Rodríguez, Corinne Jennifer
  2. Rueda Orozco, P. E.
  3. Soria-Gómez, Edgar
  4. Herrera Solís, Andrea
  5. Guzmán, Khalil
Revista:
Salud mental

ISSN: 0185-3325

Año de publicación: 2006

Volumen: 29

Número: 4

Páginas: 18-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Salud mental

Resumen

Objetivo. Describir las bases anatómicas y fisiológicas de los sistemas de memoria y su participación en la expresión de estrategias para la solución de problemas específicos (estrategias adaptativas). Además, hacemos especial hincapié en la influencia del ciclo luz-oscuridad sobre los sistemas de memoria y la conducta. Desarrollo. En esta primera parte se hace una revisión de la bibliografía con respecto al funcionamiento anatómico-fisiológico del hipocampo, el núcleo estriado y su participación en la expresión de estrategias adaptativas. Después nos enfocamos en las ideas básicas de los sistemas de memoria y en experimentos hechos en ratas intactas y lesionadas, además de estudios electrofisiológicos. En este apartado, tratamos de hacer énfasis en el sistema hipocamapal y estriatal como dos sistemas que almacenan diferentes tipos de información pero que al momento de enfrentarse a una situación determinada, ambos aportan un componente fundamental a la conducta que resolverá el problema. En la segunda parte de esta revisión nos encargaremos de analizar la influencia que ejerce el medio ambiente sobre estas estructuras, y de cómo esta influencia afecta la conducta. Conclusiones. Cuando un sujeto es sometido a un problema determinado, éste puede solucionarlo con diferentes estrategias. La génesis y expresión de las estrategias depende de la interacción de diferentes estructuras cerebrales, entre ellas las estructuras relacionadas con los procesos de memoria. Los diferentes sistemas de memoria procesan y almacenan diferentes tipos de información. Esta información es el sustento que utiliza el cerebro para la generación de las estrategias adaptativas.