Internet eta kontzeptu sozio-moralen irakaskuntza

  1. Palacios Navarro, Santiago
Revista:
Revista de psicodidáctica

ISSN: 1136-1034

Año de publicación: 1998

Número: 5

Páginas: 143-156

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicodidáctica

Resumen

La enseñanza de contenidos socio-morales encierra características específicas que se derivan de la idea compartida por autores como Piaget y Kohlberg acerca de que es la interacción con los iguales uno de los motores principales que posibilitan el cambio de las estructuras intelectuales. En este contexto, el auge e implantación de los nuevos medios de comunicación (Internet) cobra importancia no sólo por aumentar la información sino que supone una transformación del propio concepto de comunicación. Las redes de información se caracterizan por ser bidireccionales y abiertas a la participación, demandando de los usuarios una buena capacidad tanto para recibir informaciones como para generarlas. Por ello, su incorporación a la enseñanza se hace necesaria tanto como contenido conceptual como medio y herramienta para alcanzar otros conocimientos.Con el fin de comenzar este camino recogemos un amplio número de direcciones electrónicas o páginas Web donde tanto los alumnos como el profesorado encontrarán información relacionada con la paz, las guerras, las injusticias, la insumisión y la desobediencia civil, la democracia y temas afines.