Urdimbre, trama y enredamientoscinco derivas sociológicas sobre el análisis de la complejidad social

  1. Cavia Pardo, Beatriz
  2. Villacorta, Mitxel
  3. Otaegi, Kepa
  4. Merino, Julen
  5. Santamaría López, Elsa
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2005

Número: 42

Páginas: 103-124

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Resumen

A través de la reflexión sobre la complejidad social y sociológica nos introducimos en un campo construido por referencias entrecruzadas sobre lo social complejo. La complejidad, en tanto que proceso de entretejimiento, queda representada como un movimiento en el que se enredan urdimbres sociológicas, tramas sociales y derivas encarnadas. Las texturas complejas, tal como aquí quedan presentadas, reproducen la condición doble de lo enredado, a saber, el desbordamiento, por parte de los procesos de conformación de lo social, de los patrones de inteligibilidad propios de una oposición simplificadora y, a la vez, la apertura a unos modos de orden supuesto caracterizados como nuevas formas de religación. Nuevas formas de reorganizar lo real asumen el binarismo heredado, pero lo reformulan en derivas intrincadas y creativas.