Efectos de frecuencia de palabra en la selección léxica en la producción del hablaevidencia aportada mediante una tarea de denominación en contextos semánticamente homogéneos

  1. Navarrete, Jorge Eduardo
  2. Costa Martínez, Albert
  3. Pontin, Silvia
  4. Santesteban Insausti, Mikel
Revista:
Cognitiva

ISSN: 0214-3550 1579-3702

Año de publicación: 2006

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 75-84

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021435506775462436 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Cognitiva

Resumen

En este trabajo presentamos un experimento en el que se explora hasta qué punto el proceso de selección léxica es sensible a la frecuencia de palabra. Se solicitó a los participantes que denominaran dibujos presentados en dos titos de listas: semánticamente homogéneas (todos los dibujos pertenecían a la misma categoría semántica) y semánticamente heterogéneas (los dibujos pertenecían a diferentes categorías semánticas). Se encontraron mayores latencias de respuesta para las listas homogéneas que para las heterogéneas, replicando así los efectos de interferencia semántica reportados previamente. Sin embargo, la magnitud del efecto de interferencia semántica no resultó modulada por el valor de frecuencia de la palabra. Esto es, los efectos de un contexto semántico concreto fueron similares con independencia de la frecuencia del nombre del dibujo. Este resultado es interpretado como indicador de que la frecuencia de palabra no afecta a la facilidad con la que se realiza la selección léxica.