Artritis por microcristales (1). Gota

  1. Pérez Ruiz, Fernando
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (V). Artrosis y artritis por microcristales

Serie: 9

Número: 32

Páginas: 2081-2088

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0211-3449(05)73604-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

PUNTOS CLAVE Concepto. Hiperuricemia es un nivel de urato en plasma superior a 7 mg/dl, independientemente de edad y género ¿ La gota es una enfermedad por depósito de cristales de monourato sódico. Epidemiología. La prevalencia de la gota ha aumentado, especialmente en los ancianos. Etiología. La etiología de la hiperuricemia y la gota es variada, pero más frecuentemente primaria. Diagnóstico. El diagnóstico se basará, siempre que sea posible, en la visualización de cristales de urato monosódico en muestras biológicas de líquido sinovial o nódulos sospechosos de tofos. Tratamiento. El tratamiento debe dirigirse a conseguir una reducción de la uricemia que permita la desaturación de los depósitos de monourato de sodio y al control sintomático en la artritis gotosa aguda. La profilaxis de los ataques debe comenzar antes que el tratamiento hipouricemiante y prolongarse al menos entre 3 y 6 meses tras el control adecuado de la uricemia ¿ El tratamiento hipouricemiante debe ser continuo, prolongado y sujeto a controles periódicos de eficacia y seguridad