Los estudiantes universitarios ante la confidencialidad. Aspectos relacionados con la salud laboral y la atención primaria

  1. R. Manzanaro
  2. Alfonso Apellaniz González
  3. Juan José Sánchez Milla
Revista:
Mapfre medicina

ISSN: 1130-5665

Año de publicación: 2004

Volumen: 15

Número: 4

Páginas: 285-292

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mapfre medicina

Resumen

Objetivo: Conocer la opinión de los estudiantes de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitaeta (UPV/EHU) acerca de determinadas cuestiones éticas referidas al secreto médico. Se encuesta a estudiantes de primer y último curso de 17 carreras que se cursan en la UPV/EHU, en una fecha elegida aleatoriamente. El test propone diversas situaciones de conflicto, y se solicita la opinión de los alumnos ante la misma, para lo cual se disponen de 5 opciones de respuesta desde "totalmente en desacuerdo" a "totalmente de acuerdo", permitiendo optar asimismo por "no deseo opinar" y "no tengo opinión formada sobre el tema". Resultados: 2.394 personas encuestadas-3,9% del total de alumnos matriculados en la UPV/EHU-.Un 66,7% está de acuerdo con la comunicación al cónyuge de un paciente VIH+ de tal circunstancia, un 60,3% en caso de otras enfermedades de transmisión sexual, y un 50,9% en enfermedad contagiosa no de transmisión sexual. Un 71,4% está en desacuerdo con la revelación por parte de un médico de empresa a la dirección de la misma del padecimiento por parte de un trabajador de una enfermedad de pronóstico mortal. Un 48,5% apoya el levantamiento del secreto médico en caso de enferemedad contagiosa, mientras un 39,7% lo rechaza. Un 43,4% es favorable a la comunicación a las autoridades, en caso de conocer la comisión de un delito por parte de un paciente, y un 27,6% es contrario.