Propiedades de lubricación del líquido sinovial en la artroplastia total de cadera

  1. Jaime Usabiaga Zarranz
  2. Gaspar de la Herrán Nuñez
Revista:
Revista de ortopedia y traumatología

ISSN: 0482-5985

Año de publicación: 2004

Volumen: 48

Número: 3

Páginas: 218-224

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de ortopedia y traumatología

Resumen

Objetivo. Determinar las características y propiedades de lubricación del líquido sinovial como lubricante en las prótesis de cadera. Material y método. Se han estudiado 165 muestras de líquido sinovial, de 81 pacientes, clasificadas en líquido sinovial normal, artrósico, meniscal, inflamatorio y procedente de artroplastias articulares fallidas. Tras determinar su viscosidad se han dividido las muestras en alta viscosidad (líquido sinovial normal y artrósico) y baja viscosidad (líquido sinovial meniscal, inflamatorio y de artroplastias fallidas). Se han realizado las pruebas de desgaste en un dispositivo para estudios tribológicos utilizando como pares de fricción cabezas de cromo-cobalto y cerámica de aluminia contra cotilos de polietileno de alto peso molecular y como lubricante los diferentes líquidos sinoviales. Se determinó la pérdida de masa, la variación del diámetro y los cambios de rugosidad de la superficie de los componentes. Resultados. El líquido sinovial de alta viscosidad consiguió un mayor pulido de la superficie de los cotilos de polietileno en los dos pares de fricción estudiados. Los líquidos sinoviales de baja viscosidad produjeron mayor desgaste del cotilo que el líquido sinovial de alta viscosidad. Conclusiones. El aumento de la viscosidad del líquido sinovial mejora las propiedades tribológicas en los pares artificiales utilizados en la fabricación de artroplastias articulares. El líquido articular presente en artroplastias fallidas no parece ser el idóneo, pues el hecho de tener una viscosidad muy baja influye negativamente en sus características tribológicas.