El papel de los herbívoros en la conservación de los pastos

  1. Gómez, Daniel
  2. García González, Ricardo
  3. Aldezabal Roteta, Arantza
  4. Fillat Estaqué, Frederic
Revista:
Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

ISSN: 1697-2473

Año de publicación: 2002

Volumen: 11

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente

Resumen

Tradicionalmente, las áreas pastorales del Pirineo han constituido la base de la economía local, albergando además una parte importante de su valor paisajístico y de su riqueza biológica. Los cambios de uso de muchas de estas áreas, a veces amparadas por figuras de protección, dan lugar a numerosos interrogantes. Ello se debe a que, a diferencia de otro tipo de ambientes, la conservación de los pastos está vinculada al mantenimiento del pastoreo. Algunos estudios parecen haber demostrado que existe una relación estrecha entre el cese o declive paulatino del pastoreo y la pérdida de diversidad vegetal en las comunidades utilizadas, concluyendo que la mayor diversidad se obtendría en niveles moderados de pastoreo. La utilización espacial y temporal de las unidades pastorales y su efecto sobre el pasto, la alimentación de los herbívoros en función de la oferta vegetal, así como las relaciones entre los diferentes manejos y cargas ganaderas con la diversidad, configuran un sistema complejo. El conocimiento de este sistema resulta imprescindible para la gestión razonable de la montaña.