Entre lenguasterritorio de fantasía

  1. Hernández García, Jone Miren
Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 1999

Número: 9

Páginas: 21-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

El artículo parte de la relevancia que la lengua tiene como elemento de análisis y debate en distintos ámbitos académicos, y como origen de diversos fenómenos identitarios, culturales, etc ... Desde este planteamiento el documento persigue dos tareas: por una parte, examinar los que considero elementos emergentes de una nueva identidad lingüística de Euskal Herria. Por otra parte, contribuir al análisis crítico de algunas de las visiones desarrolladas en este mismo contexto alrededor de la lengua. A la hora de analizar los cambios acontecidos en torno a la identidad lingüística me apoyo en el estudio de un aspecto concreto: el espacio (lingüístico). En este análisis, parto de la hipótesis de un movimiento simultáneo que describe una progresiva segmentación de la identidad lingüística del individuo (en alusión a los modos que éste tiene de aprender, usar y vivir la lengua) y un avance hacia una paulatina articulación/conexión del espacio lingüístico (relativo a la planificación lingüística y a la actividad simbólica). La lengua cobraría una importancia significativa como elemento nodal de la sociedad vasca, al tiempo que se estaría produciendo una diversificación en las formas de entenderla y apropiarse de ella.