Percepción de utilidad de las simulaciones en las clases de ciencias de 6to grado

  1. Jiménez, Eladio 1
  2. Garay Ruiz, Urtza 1
  3. Castaño Garrido, Carlos 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 667-670

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La calidad en la enseñanza de las ciencias naturales es un imperativo para cualquier país que desee desarrollarse. Sin embargo, es un hecho que la disponibilidad de laboratorios no es siempre posible. Ante esta necesidad, los laboratorios virtuales se convierten en alternativas viables, pero se sabe poco sobre su eficacia en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo presentamos un estudio preliminar que analiza la utilidad y eficacia del uso de simulaciones para el aprendizaje de las ciencias naturales. La muestra la conforman 91 estudiantes de sexto grado de Educación Primaria de República Dominicana. Entre los resultados destaca que una mayoría percibe como útil y eficaz el uso de este tipo de herramientas en el desarrollo de su aprendizaje y para la mejora de sus resultados académicos.