Una aproximación a los estereotipos femeninos de las series estadounidenses de disney channel

  1. Susana López Pérez 1
  2. Alazne Aiestarán Yarza 1
  1. 1 Universidad del País Vasco /
Libro:
La Construcción de género en la ficción televisiva

Editorial: Servei de Publicacions ; Universitat de Girona = Universidad de Gerona

ISBN: 978-84-8458-369-1

Año de publicación: 2012

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Con la llegada de la TDT, a las cadenas generalistas se suman las cadenas temáticas, tres de las cuales se dedican al público infantil. Aunque los últimos datos de audiencia indican que Clan TV es la de mayor aceptación, hay que destacar también el éxito que entre niños y adolescentes tiene Disney Channel. Su influencia hasta la llegada de la TDT era limitada. Ahora, sin embargo, niños y niñas de todos los estratos sociales acceden a diario a su programación, que es mayoritariamente de factura estadounidense. El objetivo general de la presente comunicación se inscribe en la corriente de estudio que se viene interesando por la forma de reflejar la realidad que tiene el imperio Disney. A través de sus series de ficción y bajo el formato de la comedia adolescente de humor, Disney muestra bajo el envoltorio aparentemente inocente de la diversión, formas de consumo, ideales de atractivo femenino y masculino y un sistema de vida “made in Usa” que va calando poco a poco en el imaginario colectivo de los más jóvenes. El desmesurado éxito de series como Hannah Montana y la consecuente mitomanía surgida de sus ficciones (Jonas Brothers y Miley Cirus, por ejemplo) son el origen de este trabajo que se plantea conocer el modelo de mujer (adolescente) que se presenta en las series más conocidas de la cadena. Para ello seguimos un doble objetivo y una doble metodología: a) estudiar dicha imagen a través del análisis de contenido de una muestra de capítulos emitidos y b) conocer la repercusión que los modelos presentados tiene entre los niños/as del País Vasco a través de técnicas cuantitativas y de focus groups. Entre las primeras conclusiones observamos que aunque la audiencia mayoritaria de Disney Channel es femenina, el modelo de mujer que se proyecta está muy asimilado entre los adolescentes, sean chicos o chicas.