Comprensión del concepto de ser vivo en la infanciaun estudio de los dibujos que niños y niñas de España y República Dominicana crean sobre el reino vegetal

  1. Raquel Muguerza Olcoz 1
  2. José Domingo Villarroel 2
  3. Teresa Zamalloa Echevarría 2
  1. 1 Universidad Pedagógica Dominicana
  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
XXVI Jornadas de Investigación en Psicodidáctica
  1. Rakel Gamito Gomez (coord.)
  2. Judit Martínez Abajo (coord.)
  3. María Teresa Vizcarra Morales (coord.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-137-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 269-276

Congreso: Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (26. 2019. Leioa)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Investigaciones recientes sugieren que los juicios normativos vinculados al medio ambiente podrían aparecer pronto en el desarrollo y que estos parecen ser independientes del proceso de comprensión de conceptos biológicos tales como la noción de ser vivo. En esta línea de trabajo, el proyecto de investigación que se presenta pretende analizar los dibujos de una muestra de 140 niños de entre 4 y 8 años de España y República Dominicana sobre el tema de la vida vegetal y relacionar estos datos con su conocimiento del concepto de ser vivo. Se utilizan tres tipos de pruebas: una prueba de comprensión del concepto de ser vivo, dilemas medioambientales y una actividad de dibujo libre sobre el reino vegetal. Se espera aportar nuevas evidencias en torno a cómo evoluciona el pensamiento medioambiental y la expresión gráfica en torno vinculada a fenómenos biológicos durante la primera etapa de la infancia.