“Memorias en blanco y negro”, periodismo narrativo deportivo en un diario convencionalestudio de caso

  1. Martín Matos, José Antonio
Libro:
Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicación
  1. Serrano Martín, Carlos (coord.)

Editorial: Egregius

ISBN: 978-84-946978-9-0

Año de publicación: 2017

Páginas: 91-107

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El periodismo narrativo trata, desde hace años, de contar las historias, las noticias, de otra manera, donde cobran importancia el uso del lenguaje, próximo al literario, la forma del texto, el ritmo de la narración y el clima o atmósfera que lo envuelve. En este género híbrido cabe cualquier contenido, pero suele ser un formato alejado de los contenidos deportivos, más dados a la noticia simple e inmediata o a la crónica-resumen de una competición. Sin embargo, El País mantiene desde hace unos años memorias en blanco y negro, donde el director del diario As, Alfredo Relaño, reconstruye viejas historias del fútbol y del deporte de otras épocas. Emplea para ello un lenguaje narrativo apenas utilizado en los contenidos deportivos, con un tratamiento muy personal del ritmo y de las palabras elegidas, al tiempo que dosifica los puntos de interés para finalizar con un desenlace muy bien argumentado; en ocasiones estos artículos pueden parecer atractivos relatos breves. En la presente comunicación se propone un análisis de los textos publicados por Relaño durante seis meses, para dejar constancia del uso de elementos y recursos literarios frente al léxico y giros propios de los contenidos deportivos. Se estudiará también la importancia que El País da a estos artículos, así como su presencia en internet. A pesar de la juventud del género, vinculado a menudo al nuevo periodismo inaugurado por Truman Capote o su presencia en Latinoamérica vía Gabriel García Márquez, su aspecto literario o narrativo sigue desarrollándose en nuevos ámbitos, como el deportivo. Esta comunicación pretende ubicar el estado de la cuestión a través de uno de sus mejores ejemplos: memorias en blanco y negro, con el fútbol como principal materia prima.