Características del nuevo cortometraje vasco y claves del programa de promoción Kimuak

  1. Iñaki Lazcano Arrillaga
  2. Nekane Zubiaur Gorozika
  3. Ainhoa Fernández de Arroyabe
Libro:
La Comunicación Social, en estado crítico. Entre el mercado y la comunicación para la libertad: actas del II Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
  1. José Manuel Pestano Rodríguez (coord.)
  2. Samuel Toledano Buendía (coord.)
  3. Alberto Isaac Ardèvol Abreu (coord.)
  4. Ciro Enrique Hernández Rodríguez (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-938428-0-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 16

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (2. 2010. La Laguna)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Kimuak, una iniciativa del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco gestionada por la Filmoteca Vasca, tiene como fin primordial la promoción internacional de los mejores cortometrajes vascos. Se trata de un modelo pionero a nivel estatal que ha servido de referencia a otras comunidades (Madrid, Cataluña, Valencia, Canarias...) y ha sido adoptado también allende nuestras fronteras. El artículo, que tiene como base un riguroso análisis de las obras cinematográficas del programa Kimuak, pretende mostrar los principales rasgos del nuevo cortometraje vasco y las razones de su éxito internacional. Con tal fin, se profundiza en las claves temáticas, narrativas y formales de un cine caracterizado por la hibridación de géneros y la calidad, diversidad y originalidad de sus propuestas.