Apoyo social y bienestar subjetivo en la adolescencia

  1. Azpiazu Izaguirre, Lorea
  2. Esnaola Etxaniz, Igor
  3. Sarasa, S.
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 231-244

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta investigación es estudiar el apoyo social (apoyo familiar, apoyo de las amistades y apoyo del profesorado) en función del sexo y de la edad, así como analizar la relación entre el apoyo social y el bienestar subjetivo (satisfacción con la vida, afecto positivo y afecto negativo). La muestra está compuesta por 1.543 adolescentes divididos en dos grupos en función de la edad: 11-14 años (n = 879, M = 13.99, DT = 0.86), y 15-18 años (n = 664, M = 15.76, DT = 1.07). Las diferencias de medias indican que las chicas perciben mayor apoyo de las amistades que los chicos y que son los adolescentes de 11-14 años quienes perciben más apoyo familiar y apoyo del profesorado. Los análisis de regresión lineal indican que las distintas fuentes de apoyo tienen una varianza explicativa importante en varias de las escalas del bienestar subjetivo y que varían según el sexo y la edad de los participantes. Estos datos proporcionan información para la identificación de los elementos básicos de la intervención psicosocial.