La influencia de los dominios específicos del autoconcepto en la implicación escolar del alumnado de educación secundaria

  1. Antonio-Aguirre, I.
  2. Zulaika Isasti, Luis Mari
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 264-271

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar la capacidad predictiva de los dominios específicos del autoconcepto en la implicación escolar del alumnado de educación secundaria. La muestra está compuesta por 484 estudiantes (47.31% hombres y 52.69% mujeres; Medad = 14.89 años, DT = 1.99) de centros públicos y privados de la Comunidad Autónoma Vasca. Los análisis estadísticos se realizan mediante el programa estadístico SPSS v.22. Los principales resultados de esta investigación evidencian la capacidad predictiva del autoconcepto académico sobre la implicación emocional, conductual y cognitiva en la escuela. Asimismo, los datos revelan que el autoconcepto físico, social y personal también contribuirían a explicar la implicación del alumnado en la escuela. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de profundizar en la contribución del autoconcepto no académico al ajuste escolar durante la adolescencia.