Estudio de las emociones del alumnado universitario en un MOOC insertado en una asignatura de grado

  1. López de la Serna, Arantzazu
  2. Castaño Garrido, Carlos Manuel
Libro:
Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-9921-848-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 1699-1707

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los estudiantes experimentan una gran cantidad de emociones relacionadas con sus tareas de aprendizaje en el contexto académico donde lo realizan. Con este trabajo se ha pretendido conocer cuáles eran las emociones que manifestaban los participantes de un curso on line basado en la metodología MOOC, realizado dentro de una asignatura de Grado. La mayoría de los trabajos sobre emociones y educación siempre han sido efectuados en el contexto de educación presencial. Actualmente el profesorado universitario utiliza cada vez más los curso on line, como un recurso más en sus clases presenciales, por lo que es fundamental valorar la posible repercusión de las emociones de los estudiantes en su proceso educativo dentro de la enseñanza on line. Estudiar las emociones del alumnado favorece la mejora de la práctica docente, ya que aporta información sobre el estudiante, que ayudará en la mejora de la interpretación y comprensión conjunta de las actividades de aprendizaje. Los contextos virtuales hacen que el alumnado tenga que ser mucho más activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello el alumnado debe disponer capacidades, que le permitan sentirse emocionalmente bien a la hora de desarrollar cursos en contextos virtuales.