El poder de las imágenes y la didáctica de la identidad

  1. Lasarte Leonet, Gema
Libro:
I Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de Actas: 5, 6 y 7 de marzo de 2012.Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla.
  1. Suárez-Villegas, Juan-Carlos (coord.)
  2. Liberia Vayá, Irene (coord.)
  3. Zurbano-Berenguer, Belén (coord.)

Editorial: Facultad de Comunicación ; Universidad de Sevilla

ISBN: 9788467679564

Año de publicación: 2012

Páginas: 859-878

Congreso: Congreso Internacional de Comunicación y Género (1. 2012. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación recoge un proyecto de formac ión en género del profesorado -infantil, primaria y secundaria- para países en vías de desarrollo. Para ello se ha diseñado una asignatura intensiva, Didáctica de género, que contempla entre otros muchos matices y temas, tres aspectos fundamentales a trabajar en el aula: nosotros-as y nuestra identid ad, las miradas y las imágenes que nos rodean y cómo la literatura nos puede acompañar tanto en la deconstrucción de los roles y estereotipos como en la construcción de identidades alternativas (nuevas feminidades, nuevas masculinidades). El paradigma metodológico se ceñirá a lecturas, debates y composición de textos por un lado, y a la creación de materiales didácticos analógicos y digitales por otro lado. Además de la creación de estos materiales, se ofrecerá una amplia bibliografía para trabajar esta temática tanto entre los profesionales de la docencia como en el aula. Este curso intensivo dirigido a docent es está diseñado para trabajar en grupos pequeños con duración aproximada de dos semanas, es decir, unas cuarenta y cinco horas en total.