Cómo formar en informarseherramientas autoevaluadoras en materia de actualidad informativa para estudiantes de comunicación

  1. Iturregui Mardaras, Leire
  2. Agirre Maiora, Antxoka
  3. Lazcano-Arrillaga, Iñaki
Libro:
La comunicación pública, secuestrada por el mercado
  1. Mateos Martín, Concha (coord.)
  2. Ardèvol Abreu, Alberto Isaac (coord.)
  3. Toledano Buendía, Samuel (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-939337-5-3

Año de publicación: 2011

Páginas: 127

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (3. 2011. La Laguna)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

¿Cómo lograr que estudiantes de periodismo adquieran el hábito de estar bien informados? Con el reto de dar respuesta a esta pregunta surge un proyecto de innovación educativa que pretende impulsar el aprendizaje autónomo del alumnado en materia de actualidad informativa. Para ello, se ha diseñado una herramienta que permite la elaboración de test de actualidad online para que el alumnado pueda autoevaluar sus conocimientos y profundizar, a su vez, en cuestiones vinculadas a la actualidad. Se trata, por tanto, de un proyecto que apuesta por el aprendizaje autónomo a través de una metodología activa y con el apoyo de las tecnologías de la información, adaptadas a un contexto de enseñanza multilingüe, y que ofrece al alumnado herramientas para evaluar su competencia y progresión. Porque si en algo coinciden profesionales y académicos es en que informarse requiere tiempo y atención. Se asume que formarse como periodista exige estar bien informado de manera permanente y que la tarea de informarse no puede enseñarse como si de una materia más se tratara, sino que debe inculcarse en el alumno como un hábito. Los test de actualidad online ofrecen a los estudiantes de los grados de Comunicación la oportunidad de familiarizarse con la actualidad informativa y las claves necesarias para profundizar en los acontecimientos sociales más significativos.