Integración vertical y transmisión de precios en el mercado de la merluza

  1. Martin, Eneko
  2. Valle Erquiaga, Miren Ikerne del
Libro:
Anales de economía aplicada 2014
  1. García Lizana, Antonio (coord.)
  2. Fernández Morales, Antonio (coord.)
  3. Podadera Rivera, Pablo (coord.)

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

Año de publicación: 2014

Páginas: 581-601

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (28. 2014. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El total admisible de capturas (TAC) para las principales especies de pescado se ha reducido en la última década en las aguas de la Unión Europea (UE), lo que disminuye los ingresos de la flota. Durante el mismo período, los precios se incrementaron ligeramente, apenas compensando las reducciones de ingresos. Sin embargo, los cambios en los precios dependen de la estructura del mercado y del mecanismo de formación de precios, el cual determina el grado de integración vertical en la cadena de comercialización. En este trabajo se analiza la transmisión de precios en los mercados pesqueros a lo largo de la cadena de valor de las principales especies desembarcadas en el País Vasco mediante el análisis de la evolución de los precios en primera venta, los mercados al por mayor y al por menor. La metodología se basa en las pruebas de raíces unitarias, prueba de cointegración de Johansen y la formulación de modelos de vectores de corrección de error (VECM) para estudiar la causalidad de Granger entre los precios. Finalmente, se discuten algunos posibles impactos de las alternativas de estrategias de innovación comercial en la cadena de comercialización.