Estilo de aprendizaje basado en el uso de estrategias cognitivas por medio de aplicaciones virtuales. Learning style based on the use of cognitive strategies by virtual applications

  1. Etxebarria Lejarreta, Aintzane
  2. Garay Ruiz, Urtza
Libro:
Estilos de aprendizaje. Investigaciones y experiencias: [V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje]. Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012
  1. Guerra López, Fernando (coord.)
  2. García Ruiz, Rosa (coord.)
  3. González-Fernández, Natalia (coord.)
  4. Renés Arellano, Paula (coord.)
  5. Castro Zubizarreta, Ana (coord.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-695-3454-0

Año de publicación: 2012

Congreso: Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje (5. 2012. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La introducción de Internet en las aulas universitarias abre camino hacia nuevas posibilidades. El estilo de aprendizaje por medio de los instrumentos que aporta la Web 2.0 contribuye al desarrollo de las estrategias cognitivas, esenciales para el aprendizaje autónomo de los alumnos. Pero, ¿se conocen y emplean tanto en la vida académica como en la cotidiana estas herramientas? ¿Qué estrategias cognitivas de aprendizaje utiliza el alumno por medio de aplicaciones virtuales? ¿Es posible definir el estilo de aprendizaje en el ámbito virtual? En este trabajo contestamos a todas estas cuestiones que están relacionadas entre sí. Para tal fin se ha realizado una encuesta anónima entre un número determinado de alumnos de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao durante el curso académico 2010-2011 y se han analizado sus resultados teniendo en cuenta cada aplicación virtual, los estilos de aprendizaje según la clasificación de Alonso, Gallego y Honey (1997) y las estrategias cognitivas según Oxford (1990) y O´Malley y Chamot (1990).