¿Clasifican adecuadamente las categorías a los fondos de inversión en España?evidencia empírica (1994-2004)

  1. Vallejo Alonso, Belén
  2. Arregui Ayastuy, Gerardo
Libro:
Estableciendo puentes en una economía global
  1. Pindado García, Julio (coord.)
  2. Payne, Gregory (coord.)

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-556-1

Año de publicación: 2008

Título del volumen: Ponencias

Volumen: 1

Páginas: 75

Congreso: Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. Congreso Nacional (22. 2008. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La amplia oferta de fondos de inversión que existe en el mercado favorece la utilización de las clasificaciones de fondos como una herramienta para definir sus características, establecer comparaciones entre ellos y evaluar sus resultados. En este contexto, conocer la capacidad de las categorías de fondos para inferir sus características es un aspecto fundamental, ya que un sistema de clasificación inadecuado puede proporcionar señales confusas y favorecer que los inversores seleccionen fondos que no se ajustan a sus necesidades. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar a través de un análisis discriminante si las características de los fondos de inversión españoles que pertenecen a una misma categoría son comparables entre sí y si las características de los fondos que pertenecen a diferentes categorías difieren realmente. Así mismo, pretendemos determinar la madurez alcanzada por la industria de los fondos en los 90, ha influido en la capacidad de las clasificaciones de fondos para inferir sus características. Los resultados muestran que los dos aspectos mencionados no han influido en la capacidad para clasificar a los fondos y que entre 35% y 45% de los fondos no están clasificados correctamente, poniendo en evidencia las dificultades de los sistemas actuales de clasificación para diferenciar entre las características de los fondos de inversión y poder proporcionar una referencia a partir de la cual evaluar y seleccionar a los fondos. Así mismo, ni la madurez de la industria ni el cambio en la adscripción de los fondos influye significativamente en la capacidad de las clasificaciones de los fondos.