Tras las huellas del terrorismo en Euskadijusticia restaurativa, convivencia y reconciliación

  1. Martín, Annabel coord.
  2. Rodríguez Pérez, María Pilar coord.

Editorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1324-346-7

Año de publicación: 2019

Tipo: Libro

Resumen

Tras las huellas del terrorismo en Euskadi da a conocer la naturaleza y el desarrollo de la justicia restaurativa en el contexto vasco. Se fija en los encuentros que distintas víctimas de la violencia tuvieron con victimarios pertenecientes en su día a ETA, a los GAL y a los Comandos Autónomos Anticapitalistas a través del programa desarrollado en el Centro Penitenciario de Araba (Nanclares de Oca) y uno más en Madrid. Con atención a su vertiente ética, el libro narra cómo la justicia restaurativa exige grandes dosis de autocrítica y de arrepentimiento por parte de victimarios, de generosidad y de convencimiento por parte de víctimas de la capacidad de enmienda de quien fuera capaz de avalar el asesinato, y de valentía por ambas partes para enfrentarse cara a cara con el dolor del otro y querer escucharlo y hacerlo suyo. Tras las huellas del terrorismo en Euskadi combina reflexiones en primera persona de los protagonistas de los encuentros restaurativos junto con ensayos reflexivos escritos por estudiosos de la materia y del contexto vasco. El libro incluye las aportaciones de las personas que tuvieron un papel protagonista en la planificación de los encuentros desde la oficina de Paz, Convivencia, Derechos Humanos y Víctimas del Gobierno Vasco como Txema Urkijo, Maixabel Lasa (entrevistada como víctima) y de la mediadora principal, Esther Pascual.