El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

  1. Bazán Díaz, Iñaki coord.
  2. González Mínguez, César coord.

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 84-8373-493-1

Año de publicación: 2006

Tipo: Libro

Resumen

Las actitudes ante la muerte como sujeto de análisis historiográfico fue una temática inaugurada hace ya tiempo por investigadores de la talla de P. Ariès, A. Tenenti, P. Chaunu o M. Vovelle, que emplearon para sus estudios desde de las obras de arte hasta los testamentos. Esta última fuente dio pie a la construcción de una historia serial o cuantitativa en el tercer nivel, el de las mentalidades. Otras fuentes y perspectivas, no obstante, han sido frecuentadas en menor medida, como sucede con el discurso legal: ¿qué dice la letra de la ley, civil, eclesiástica o penal, sobre los variados aspectos que rodean al mundo de la muerte?; ¿cómo se plasma en las heterogéneas fuentes del derecho medieval de los distintos espacios políticos el discurso legal sobre la muerte?; ¿hasta qué punto dicho discurso legal tiene aplicación práctica en el devenir cotidiano de una comunidad? En definitiva, se trata de entender la legislación como reflejo de un sistema de valores sociales, culturales y religiosos, que pretende regular una serie de cuestiones relacionada con las actitudes y comportamientos de los hombres y mujeres de la Edad Media ante la muerte. Estos son algunos de los interrogantes que se han tratado de responder en esta investigación, desde planteamientos tan renovadores como sugerentes, y que se centra en el marco geográfico del nordeste peninsular.