La escritura académica de estudiantes de grado a través de sus produccionesla reseña de formación. Estudio de caso de los estudiantes de lenguas modernas

  1. Romero González, Alba Naroa
Dirigida por:
  1. Manuela Álvarez Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 10 de enero de 2019

Tribunal:
  1. Graciela Vázquez Costabeber Presidente/a
  2. Concepción Yániz Álvarez de Eulate Secretario/a
  3. Joseba Ezeiza Ramos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 599174 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Esta tesis doctoral estudia las características de la escritura académica de los estudiantes universitarios del grado en Lenguas Modernas y su trayectoria a través de la producción de una reseña. Con ese objetivo, se analizan 96 reseñas académicas de formación producidas ad hoc por estos estudiantes que se encuentran en diferentes niveles formativos del grado. En todos los casos, se propone a los estudiantes una misma situación comunicativa para la que cuentan con los mismos recursos para la producción espontánea de la reseña. Para analizar el corpus obtenido, se tienen en cuenta las dimensiones de la escritura académica que permite conocer este texto en concreto. Dichas dimensiones se refieren a la estructura retórica del texto (cómo incorporan y organizan la información), las voces del discurso (el metadiscurso) y los aspectos formales (la corrección lingüística). Este análisis se ha realizado mediante una metodología de análisis de corte cualitativo, que requiere, en ocasiones, operaciones cuantitativas para cálculo de medias. Se constata en esta trayectoria que los estudiantes del último curso seleccionan mejor la información para describir y tienen muy presente al lector de la reseña, pero no hay progresos significativos en la argumentación, en la cantidad de objetivos comunicativos planteados o en el uso de los elementos textuales, e incluso empeoran en otros aspectos como el posicionamiento respecto a los contenidos, la acentuación y la puntuación. Estas dificultades evidencian que los estudiantes no han llevado a cabo una planificación y revisión del texto detenidas, lo cual conduce a la producción de un texto que no responde con suficiente eficacia a la situación comunicativa propuesta.