La obra de Juan Antonio Moguel

  1. AREJITA OÑARTE ETXEBARRIA ADOLFO
Dirigida por:
  1. Alfonso Irigoyen Echevarria Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Rudolf P.G. de Rijk Presidente/a
  2. Juan Mari Lekuona Secretario/a
  3. Jose Javier Alcibar Arechavaleta Vocal
  4. Ibon Sarasola Errazquin Vocal
  5. Patxi Altuna Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51090 DIALNET

Resumen

TRATA SOBRE LA OBRA DE JUAN ANTONIO MOGUEL, CONSIDERADO UNANIMEMENTE COMO UNO DE LOS ESCRITORES MAS RELEVANTES DE LA LITERATURA EN LENGUA VASCA, Y SEGURAMENTE EL MAS IMPORTANTE DE SU GENERACION, A CABALLO ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX, ENTRE EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO. LA IMPORTANCIA DE JUAN ANTONIO MOGUEL EN LA LITERATURA VASCA ES DEBIDA ESPECIALMENTE A QUE ES CONSIDERADO COMO EL CREADOR DEL VIZCAINO LITERARIO, JUNTO CON EL ARRATIANO PEDRO A. AÑIBARRO, Y PIONERO DE LA ESCUELA DE ESCRITORES DE MARKINA. EL ESTUDIO PRESENTADO CONSTA DE CUATRO PARTES, QUE SE DISTRIBUYEN DE LA SIGUIENTE FORMA: LAS DOS PRIMERAS EN EL PRIMER TOMO, Y LAS OTRAS DOS, EN EL SEGUNDO Y TERCERO, RESPECTIVAMENTE. EL PRIMER TOMO, QUE CONSTA DE 1.023 PAGINAS, CONTIENE EN PRIMER LUGAR UN ESTUDIO INTRODUCTORIO SOBRE LA VIDA, OBRA Y PENSAMIENTO DEL ESCRITOR. A ESTE LE SIGUE UN ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA GRAMATICA QUE SUBYACE EN EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS DE MOGUEL. LA BIOGRAFIA DEL ESCRITOR RECOGE LOS DIVERSOS ACONTECIMIENTOS Y SUCESOS QUE GUARDAN RELACION CON LA PERSONA DE MOGUEL. HEMOS PROCURADO AÑADIR A LOS DATOS OBJETIVOS DE SU BIOGRAFIA Y OBRA, UNA INTERPRETACION PERSONAL Y SUBJETIVA, A LA LUZ DE LO QUE SE DESPRENDE DE SUS PROPIOS ESCRITOS Y DE NUESTRA PROPIA INTUICION. HEMOS INTENTADO, ASIMISMO, OFRECER UNA DESCRIPCION DETALLADA DE LAS DIFERENTES OBRAS Y OPUSCULOS PRODUCIDOS POR EL ESCRITOR, NO SOLO DEL CONTENIDO, SINO TAMBIEN DE SUS PECULIARIDADES LINGUISTICAS Y ORTOGRAFICAS, ASI COMO DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA EDICION EN SU CASO. EN EL ESTUDIO INTRODUCTORIO OFRECEMOS FINALMENTE ALGUNOS NUCLEOS DE INTERES DEL PENSAMIENTO E IDEOLOGIA DEL ESCRITOR, ESPECIALMENTE EN TEMAS RELACIONADOS CON LA LENGUA Y LA TRADICION POPULAR. LA SEGUNDA PARTE DEL PRIMER TOMO CONTIENE LA GRAMATICA DESCRIPTIVA DEL LENGUAJE DE MOGUEL. SE TRATA DE UN EXTENSO ESTUDIO QUE OCUPA CASI 950 PAGINAS. LAS PARTES ESTUDIADAS EN LA GRAMATICA SON LA FONETICA Y FONOLOGIA EN PRIMER LUGAR, A L