Princeps monachorarumarte e iconografía de San juan bautista en los siglos del barroco hispano

  1. Requena Bravo de Laguna, José Luis
Dirigida por:
  1. Ricardo Fernández Gracia Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2012

Tribunal:
  1. Alfonso Rodríguez G. de Ceballos Presidente/a
  2. Ignacio Miguéliz Valcarlos Secretario/a
  3. Soledad de Silva Verástegui Vocal
  4. Francisco Gil Leyva Medina Vocal
  5. María Concepción García Gaínza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 114887 DIALNET

Resumen

La presente tesis ofrece una visión completa de la devoción a San Juan Bautista en tiempos del Barroco atendiendo a diversos factores relacionados con la espiritualidad de la época y el origen de su imágenes. Asimismo explica y da a conocer la extraordinaria riqueza y variedad iconográfica- así como la calidad artística de algunas de sus obras-del Precursor en las artes visuales del barroco hispano prestando especial atención al uso y función de las imágenes en el contexto de la España pstridentina.