Comparison of microwave vs. Conventional heating polymerizations and possible MW applications in polymers

  1. Pérez Martínez, Bertha Teresa
Zuzendaria:
  1. Radmila Tomovska Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2021(e)ko apirila-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Lorena Farías Cepeda Presidentea
  2. José Ramón Leiza Recondo Idazkaria
  3. Amra Bratovcic Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 154138 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

En la presente tesis se compararon los procesos de polimerización asistidos por dos métodos diferentes: calentamiento por microondas (MWH) y calentamiento convencional (CH), utilizando idénticos: velocidades de calentamiento, perfiles de temperatura estables, velocidades de agitación y, adición de iniciador al mismo tiempo y temperatura a presión atmosférica. Se investigaron tres técnicas de polimerización diferentes, como solución, emulsión y miniemulsión, para analizar si existen diferencias en la velocidad de polimerización, la composición del copolímero, la microestructura del polímero y las propiedades mecánicas entre los procesos y productos de MWH y CH. Para ello se estudió la copolimerización de diversos tipos de monómeros principalmente metacrilato de metilo (MMA) y acrilato de butilo (BA), incluídos algunos monómeros funcionales, e incluso algunos sistemas híbridos acrílico-epoxi, así como la polimerización in situ en sistemas compuestos con grafeno y nanotubos de carbono de pared múltiple.