Papel de la tecnología en la educación científicauna dimensión olvidada

  1. A. Maiztegui
  2. J. A. Acevedo
  3. Caamaño Hermida, Andrés
  4. Cachapuz, A. F.
  5. P. Cañal
  6. Carvalho, Anna Maria Pessoa de
  7. Carmen, L. del
  8. A. Dumas Carré
  9. Garritz, A.
  10. D. Gil
  11. E. González
  12. Gras Martí, Albert
  13. Guisasola Aranzábal, Jenaro
  14. López Cerezo, José Antonio
  15. Macedo de Burghi, B.
  16. A. Moreno
  17. Praia, Joâo Félix
  18. Rueda, C.
  19. Tricarico, H. R.
  20. Valdés Castro, Pablo
  21. Vilches Peña, Amparo
Aldizkaria:
Revista Iberoamericana de Educación

ISSN: 1022-6508

Argitalpen urtea: 2002

Zenbakien izenburua: Enseñanza de la tecnología

Zenbakia: 28

Orrialdeak: 129-158

Mota: Artikulua

DOI: 10.35362/RIE280962 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Revista Iberoamericana de Educación

Laburpena

El actual movimiento en pro de una «alfabetización tecnológica» ha venido a cuestionar algunos supuestos implícitos en la orientación de la educación científica, que se traducen, de facto, en el olvido de la dimensión tecnológica. En este trabajo se analizan dichos supuestos y se extraen algunas implicaciones que representan un enriquecimiento de la educación científica con la incorporación de aspectos esenciales hasta aquí ignorados. Se pretende, así mismo, mostrar la existencia de una convergencia básica en torno a unas propuestas de enseñanza-aprendizaje de las ciencias que superen las estrategias basadas en la simple transmisión-recepción de conocimientos, subrayando la contribución de la dimensión tecnológica al desarrollo de dichas propuestas.