Cambios en las tipologías socio-residenciales de la periferia del área metropolitana de Bilbao 1981-91

  1. Cristina Lavía 1
  2. Marian Ispizua 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 1995

Título del ejemplar: Monografikoa Gizarte Lana = Monográfico Trabajo Social

Número: 12

Páginas: 187-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Resumen

El artículo expone algunos resultados de una investigación sobre Las transformaciones socio-urbanísticas en la periferia del Área Metropolitana de Bilbao durante el período 1981-1991 1. El transfondo de tales transformaciones es bien conocido y por el mismo motivo altamente relevante: Bilbao y su área de influencia, siendo la principal aglomeración urbana productiva y funcional de la CAV, viene sufriendo una regresión poblacional, industrial y migratoria que ha llegado a poner en entredicho su rango metropolitano a nivel estatal. La investigación realizada pretende atender al seguimiento temporal de tal crisis urbana analizando un período especialmente significativo (1981-1991), y centrándose en uno de los aspectos más interesantes de su evolución: los efectos diferenciales de la crisis en la periferia metropolitana, a través de la selección de cuatro municipios sintomáticos, como son Barakaldo, Sestao, Getxo y Leioa. Concretamente el artículo recoge una parte del análisis exploratorio inicial que describe la comparación de las tipologías de áreas residenciales en ambos momentos a la luz de las pautas generales y tendencias previsibles de evolución urbana del Área Metropolitana.