La influencia del pensamiento pedagógico ilustrado en los escritos de reforma educativa del maestro venezolano Simón Rodríguez

  1. Barillas Chagaray, Omarlin Eduardo
Supervised by:
  1. Paulí Dávila Balsera Director
  2. Lydia Vázquez Jiménez Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 10 July 2020

Committee:
  1. Luis María Naya Garmendia Chair
  2. Luis Miguel Lázaro Lorente Secretary
  3. Nadia Duchêne Committee member
Department:
  1. Ciencias de la Educación

Type: Thesis

Teseo: 152637 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

Los nacientes pensamientos del racionalismo e ilustración incidieron en la educación y la pedagogía como base conceptual de una nueva conciencia que alcanzó tierras venezolanas a través de sus filósofos ilustrados. Estos planteaban cambios fundamentales en la estructura socio-educativa como base del progreso. La doctrina educativa de los siglos XVII al XIX se exhibe a través de importantes pensadores ilustrados venezolanos; ahora bien, el propósito de la presente investigación es procurar una aproximación novedosa con relación al pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez, el gran precursor de la enseñanza popular en la América Latina, demostrando la influencia de los ilustres del siglo de las luces. Asimismo, abordar de manera generalizada los antecedentes, el contexto y las propuestas educativas antes, durante y después del período colonial. Igualmente se generaron objetivos con la finalidad de analizar la influencia pedagógica ilustrada en los escritos del venezolano Rodríguez; ya que, si bien es cierto, el prócer venezolano leyó a Rousseau y también mantuvo como referencia a varios de los ilustrados españoles, conservando su originalidad en sus proyectos pedagógicos, los cuales se sustentaron con las ideas que abundaban durante el siglo de las Luces. El proceso de desarrollo y perfeccionamiento se acoge al planteamiento de las orientaciones metodológicas las cuales se realizaron dentro del paradigma cualitativo bajo un análisis documental y una teoría fundamentada.