Sexual and gender-based crimes in the international criminal court

  1. SANCHES DO AMARAL, ANA SILVIA
Supervised by:
  1. José Luis de la Cuesta Arzamendi Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 05 June 2020

Committee:
  1. Isidoro Blanco Cordero Chair
  2. Virginia Mayordomo Rodrigo Secretary
  3. Asier Urruela Mora Committee member
Department:
  1. Derecho Público

Type: Thesis

Teseo: 152794 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

Tras un amplio repaso de la evolución del manejo de delitos sexuales y de género en el siglo XX y destacar el proceso que conduce a la creación de la Corte Penal Internacional (CPI) y las innovaciones introducidas por el Estatuto de Roma en relación con los delitos sexuales y de género y sus víctimas, la tesis doctoral lleva a cabo una revisión jurídica de la práctica en la CPI donde los primeros tres casos de la Corte relacionados con delitos sexuales y de género en los que se han dictado sentencias finales (el fiscal V. Thomas Lubanga Dyilo, el El Fiscal v. Germain Katanga, el fiscal v. Jean Pierre Bemba Gombo) han sido analizados en profundidad. La tesis también examina la perspectiva de las víctimas al verificar si la Corte brinda asistencia adecuada a las víctimas de delitos sexuales y de género.De esa manera, se constata el progreso realizado por la CPI en el manejo de los crímenes sexuales y de género y se revisan los desafíos que aún debe hacer frente en relación con tales delitos. Con base en los principales hallazgos tras el análisis de los casos, se hacen recomendaciones para mejorar la investigación y el enjuiciamiento de esos crímenes por parte de la Corte.