Lipidomics in melanomaidentification of new lipid prognostic biomarkers

  1. PEREZ VALLE, ARANTZA
Supervised by:
  1. María Dolores Boyano López Director
  2. Aintzane Asumendi Mallea Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 June 2020

Committee:
  1. Salvador Francisco Aliño Pellicer Chair
  2. Olatz Fresnedo Aranguren Secretary
  3. Yolanda Calle Patino Committee member
Department:
  1. Biología Celular e Histología

Type: Thesis

Teseo: 152319 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

El objetivo de esta tesis doctoral fue el de encontrar nuevos biomarcadores para el melanoma, ya que lasupervivencia de los pacientes se reduce dramáticamente cuando no se detecta en la fase temprana de laenfermedad. Para esto, se ha estudiado y comparado el contenido lipídico de numerosas líneas celularesde melanocitos de piel sanos, melanocitos extraidos de nevus, melanoma primarios y melanomametastásico, aplicando diferentes metodologías de análisis lipidómico. Los resultados demuestran que lascélulas sanas y tumorales presenta una huella lipídica diferencial. Además, aplicando diferentes análisisestadísticos, hemos detectado numerosas especies de lípidos que presentan una alteración en suintensidad al comparar los diferentes grupos de estudio. Todas estas especies lipídicas se han definidocomo potenciales biomarcadores, y la metodología de detectarlos va a ser próximamente patentada. Porotro lado, hemos comprobado que algunas de las enzimas que catabolizan algunos de los lípidos conexpresión diferencial en melanoma tienen su expresión y actividad alteradas. En concreto, hemoscomprobado que la fosfolipasa D2 ayuda en el proceso tumoral y metastásico del melanoma. // El objetivo de esta tesis doctoral fue el de encontrar nuevos biomarcadores para el melanoma, ya que lasupervivencia de los pacientes se reduce dramáticamente cuando no se detecta en la fase temprana de laenfermedad. Para esto, se ha estudiado y comparado el contenido lipídico de numerosas líneas celularesde melanocitos de piel sanos, melanocitos extraidos de nevus, melanoma primarios y melanomametastásico, aplicando diferentes metodologías de análisis lipidómico. Los resultados demuestran que lascélulas sanas y tumorales presenta una huella lipídica diferencial. Además, aplicando diferentes análisisestadísticos, hemos detectado numerosas especies de lípidos que presentan una alteración en suintensidad al comparar los diferentes grupos de estudio. Todas estas especies lipídicas se han definidocomo potenciales biomarcadores, y la metodología de detectarlos va a ser próximamente patentada. Porotro lado, hemos comprobado que algunas de las enzimas que catabolizan algunos de los lípidos conexpresión diferencial en melanoma tienen su expresión y actividad alteradas. En concreto, hemoscomprobado que la fosfolipasa D2 ayuda en el proceso tumoral y metastásico del melanoma.