Tecnología nomaddesarrollo y caracterización de biosensores fluorescentes codificados genéticamente para su aplicación en ensayos celulares dirigidos al cribado a gran escala de ligandos de receptor

  1. MELLA LOPEZ, ROSA MARIA
Dirigida por:
  1. Patricia Villacé Lozano Gómez Director/a
  2. César Augusto Martín Plágaro Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 de julio de 2020

Tribunal:
  1. José Carlos Rodríguez Rey Presidente/a
  2. Ana Rosa Viguera Rincon Secretario/a
  3. Tatiana Suárez Cortés Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Tipo: Tesis

Teseo: 152788 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

-Biosensores fluorescentes codificados genéticamente-Cribado de compuestos a gran escala-Receptores acoplados a proteínas G-Ensayos celulares multicolores-Segundos mensajerosLa primera fase del desarrollo de nuevos medicamentos comienzan con el cribado a gran escala de cientos de miles de moléculas. Normalmente este tipo de de cribados se realiza en plataformas de alta capacidad denominadas HTS (High-througput screening) o HCS (High-content screening).En esta tesis se ha desarrollado y caracterizado una familia de biosensores fluorescentes codificados genéticamente para medir los cambios de concentración intracelular de los segundos mensajeros Ca 2+, AMPc y DAG generados por la señalización de los receptores de membrana tipo GPCR.Posteriormente los biosensores se han implementado en ensayos celulares multiplex para su aplicación en el cribado de compuestos a gran escala en plataformas HTS y HCS.