Espacios y tiempos en las violencias contemporáneas

  1. Mendiola Gonzalo, Ignacio 1
  2. Brandariz, José Ángel 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

Revista:
Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social

ISSN: 1578-8946

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Espacios y tiempos en las violencias contemporáneas

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 3-8

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/ATHENEA.1812 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social

Resumen

Este artículo presenta sucintamente un acercamiento a la violencia en tanto que rasgo constitutivo de lo social, de los ordenamientos que configuran los contextos en los que estamos ubicados. Esta premisa analítica es la que sirve igualmente para vertebrar las distintas aportaciones que componen este tema espacial en torno a la violencia; aportaciones que si bien abordan temáticas específicas, muy presentes en los debates teóricos actuales en torno a lo político, comparten la centralidad epistémica que ha de atesorar el concepto de violencia en la reflexión sobre la producción y vivencia de lo social.

Referencias bibliográficas

  • Ávila, Debora & García, Sergio (Eds.) (2015). Enclaves de riesgo. Gobierno neoliberal, desigualdad y control social. Madrid: Traficantes de Sueños.
  • Mendiola, Ignacio (2014). Habitar lo inhabitable. La práctica político-punitiva de la tortura. Barcelona: Bellaterra.
  • Neocleous, Mark (2011). Security as Pacification. En: Neocleous, Mark & Rigakos, George S. (Eds.), Anti-Security (pp. 23-56). Ottawa: Red Quill Books.
  • Neocleous, Mark (2014). War Power, Police Power. Edimburgo: Edinburgh University Press.
  • Rivera Beiras, Iñaki (Ed.) (2014), Delitos de los Estados, de los Mercados. Debates en Criminología Crítica y Sociología jurídico penal. Barcelona: Anthropos.