Elaboración de aleaciones de Cu-Al-Ni con efecto memoria de forma mediante pulvimetalurgia

  1. Pérez-Sáez, R. B. 1
  2. San Juan, J. 1
  3. Recarte, V. 1
  4. Nó, M. L. 2
  5. Caruana, G. 3
  6. Ruano, O. A. 3
  1. 1 Dpto. Física Materia Condensada, Univ. País Vasco
  2. 2 Dpto. Física Aplicada II, Univ. País Vasco
  3. 3 Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM (CSIC)
Revista:
Revista de metalurgia

ISSN: 0034-8570

Año de publicación: 1998

Volumen: 34

Número: 0

Páginas: 329-332

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/REVMETALM.1998.V34.IEXTRA.764 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de metalurgia

Resumen

En la elaboración de aleaciones Cu-Al-Ni con efecto memoria de forma es importante conseguir un tamaño de grano fino, para mejorar las propiedades mecánicas y el comportamiento durante el ciclado termomecánico. Clásicamente, esto se ha conseguido mediante la adición de refinadores de grano; sin embargo, los efectos secundarios que éstos producen pueden ser problemáticos. Por esta razón, se ha desarrollado un nuevo método de procesado de este tipo de aleaciones mediante pulvimetalurgia. En este trabajo se presenta el proceso de elaboración consistente en tres etapas: atomización, compactación isostática en caliente y laminación en caliente. Se estudia la microestructura del material, se caracteriza la transformación martensítica y se determinan las propiedades termomecánicas.