Use of lanreotide in combination with cabergoline or pegvisomant in patients with acromegaly in the clinical practiceThe ACROCOMB study

  1. Manuel Puig Domingo 17
  2. Alfonso Manuel Soto Moreno 1
  3. Eva Venegas Moreno 1
  4. Ricardo Vílchez Joya 2
  5. Concepción Blanco Carrera 3
  6. Fernando Cordido Carballido 4
  7. Tomás Lucas Morante 5
  8. Mónica Marazuela Azpiroz 6
  9. Rosa María Casañ Fernández 7
  10. Guillem Cuatrecasas Cambra 8
  11. Carmen Fajardo Montañana 9
  12. María Angeles Gálvez Moreno 10
  13. Silvia Maraver Selfa 11
  14. Tomás Martín Hernández 18
  15. Enrique Romero Bobillo 12
  16. Miguel Paja Fano 13
  17. Antonio Miguel Picó Alfonso 14
  18. Ignacio Bernabeu Morón 15
  19. Eugenia Resmini 16
  1. 1 Hospital Universitario Virgen del Rocío
    info

    Hospital Universitario Virgen del Rocío

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/04vfhnm78

  2. 2 Hospital Universitario Virgen de las Nieves
    info

    Hospital Universitario Virgen de las Nieves

    Granada, España

    ROR https://ror.org/02f01mz90

  3. 3 Hospital Universitario Príncipe de Asturias
    info

    Hospital Universitario Príncipe de Asturias

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/01az6dv73

  4. 4 Hospital Universitario de A Coruña
  5. 5 Hospital Universitario Puerta de Hierro
    info

    Hospital Universitario Puerta de Hierro

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01e57nb43

  6. 6 Hospital Universitario de la Princesa
    info

    Hospital Universitario de la Princesa

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03cg5md32

  7. 7 Hospital Xàtiva Lluis Alcanyis
    info

    Hospital Xàtiva Lluis Alcanyis

    Játiva, España

    ROR https://ror.org/03yk4dt83

  8. 8 Centro Medico Teknon
    info

    Centro Medico Teknon

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/00fsrkw38

  9. 9 Hospital Universitario de La Ribera
  10. 10 Hospital Universitario Reina Sofia
    info

    Hospital Universitario Reina Sofia

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/02vtd2q19

  11. 11 Hospital Universitario Virgen de la Victoria
    info

    Hospital Universitario Virgen de la Victoria

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/05xxs2z38

  12. 12 Hospital Universitario de Valladolid
    info

    Hospital Universitario de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/04fffmj41

  13. 13 Hospital Universitario de Basurto
    info

    Hospital Universitario de Basurto

    Bilbao, España

    ROR https://ror.org/00j4pze04

  14. 14 Hospital General Universitari d´Alacant
  15. 15 Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
    info

    Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/00mpdg388

  16. 16 Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
    info

    Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/059n1d175

  17. 17 Hospital Germans Trias i Pujol
  18. 18 Hospital Universitario Virgen Macarena
    info

    Hospital Universitario Virgen Macarena

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/016p83279

Revista:
Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

ISSN: 1575-0922

Año de publicación: 2016

Volumen: 63

Número: 8

Páginas: 397-408

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ENDONU.2016.05.010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

Resumen

Propósito Describir el uso de lanreotida en combinación terapéutica en acromegalia en la práctica clínica. Pacientes y métodos ACROCOMB es un estudio observacional, retrospectivo, de pacientes con acromegalia activa tratados en centros hospitalarios españoles con lanreotida en combinación con cabergolina o pegvisomant entre 2006 y 2011. Se revisaron los datos clínicos de 108 pacientes tratados en 44 departamentos de endocrinología: 61 pacientes recibieron lanreótido/cabergolina (cohorte cabergolina) y 47 lanreotida/pegvisomant (cohorte pegvisomant). Resultados La edad mediana de los pacientes fue de 50,8 años en la cohorte de cabergolina y 42,7 años en la de pegvisomant. Los tratamientos médicos previos a la combinación con lanreótido fueron análogos de somatostatina (SSA) en monoterapia (40 [66%] pacientes) o agonistas de la dopamina (7 [11%] pacientes) en la cohorte de cabergolina y SSA (29 [62%] pacientes) y pegvisomant en monoterapia (16 [34%] pacientes) en la de pegvisomant. Doce pacientes no habían recibido tratamiento previo y en 4 pacientes se desconocía la terapia previa. La mediana de duración del tratamiento fue de 1,6 años (0,1-6) y 2,1 años (rango 0,4 a 6,3) en las cohortes de cabergolina y pegvisomant, respectivamente. Al inicio del estudio el valor mediano del factor de crecimiento de insulina-I era 149% el límite superior normal (LSN) (15-505%) en la cohorte de cabergolina y 156% LSN (15-534%) en la de pegvisomant. Al final del estudio se redujeron a 104% LSN (13-557%) p < 0,001 y 86% LSN (23-345%) p < 0,0001, respectivamente. Al final del estudio, se reportaron valores normales de factor de crecimiento de insulina-I ajustados por edad en el 48% de los pacientes tratados con lanreotida/cabergolina y 70% de los tratados con lanreotida/pegvisomant. No hubo cambios significativos en los parámetros hepáticos, cardíacos o glucémicos. Conclusión En la práctica clínica las combinaciones con lanreotida son una opción útil en el tratamiento de pacientes con acromegalia que no está bien controlada en monoterapia, ya sea con SSA carbegolina o pegvisomant; particularmente, la combinación de lanreotida y pegvisomant tiene una alta eficacia y se tolera bien.

Información de financiación

No conflict of interest: RV, CB, RC, CF, SM, TM, TL, MM. Conflicts of interest include: • Employment and consultancies: MP-D: consultancies from Pfizer. • Grants, fees and honoraria: MP-D has received lecture honoraria from Novartis, Pfizer and Ipsen; FC: has received lecture honoraria from Novartis and Pfizer and unrestricted research grants from Ipsen Pharma; MP: speaker fees from Ipsen and Pfizer; AS: Clinical trials and donations for investigator-initiated research projects by Ipsen, Novartis and Pfizer; AP: advisory board Pfizer; IB: Advisory fees: Pfizer; research grants: Pfizer; lectures fees: Pfizer, Novartis. • Board membership: MP-D: Pfizer.

Financiadores