Petrología del plutón tardi- post-hercínico de Valdepeñas (Ciudad Real)

  1. M. Carracedo Sánchez 1
  2. F. Sarrionandia 1
  3. J.F. Santos-Zalduegui 1
  4. S. García de Madinabeitia 1
  5. J. Errandonea 1
  6. J.I. Gil-Ibarguchi 1
  1. 1 Universidad del País Vasco UPV/EHU
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 31-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El plutón de Valdepeñas (Ciudad Real) es el afloramiento más oriental de la alineación magmática hercínica Cáceres – Valdepeñas (SE Zona Centro-Ibérica). Las rocas que afloran son granitos porfídicos con cordierita. Los granitos afloran por debajo de la cobertera Cenozoica, en una zona que ocupa unos 4 km2, sin relación visible con los materiales del basamento hercínico. Los granitos son rocas peraluminosas (A/CNK= 1.10–1.22), magnesianas [FeOT/(FeOT/MgO)≈ 0.76] y alcali-cálcicas [(Na2O+K2O)–CaO= 7.8–8.5]. La edad de los granitos (U-Pb en circones) es de 302.9 ± 2.5 Ma. Las relaciones isotópicas iniciales de Sr302.9Ma varían entre 0.706 y 0.710, mientras que los Nd302.9Ma varían entre -5.5 y -6.7. La composición química elemental e isotópica de estos granitos de tipo S sugiere que se formaron posiblemente por la fusión de fuentes metapelíticas ubicadas en la corteza media-inferior (condiciones granulíticas), inducida por la intrusión de magmas mantélicos durante la extensión asociada al colapso gravitacional del orógeno Hercínico.