Análisis documental en YouTubeel caso de los vídeos de la Euskadiko Orkestra

  1. Arabaolaza, Eli 1
  2. Ibarretxe, Gotzon 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 859-862

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Esta investigación se ha realizado en el marco de la tesis doctoral que estudia la Orquesta de Euskadi o Euskadiko Orkestra (EO) dentro de su contexto sociocultural e histórico. Se presentan los resultados del análisis documental llevado a cabo a través del estudio de los vídeos de YouTube. El objetivo principal de este trabajo ha consistido en estudiar la presencia y la relevancia de los vídeos de la EO; esto es, clasificar el tipo de contenidos, y examinar su recepción en base al número de visitas. Se ha constatado una visualización masiva de vídeos recientes que la orquesta ha realizado en colaboración con grupos de música popular actuales, en contraposición con las aportaciones más canónicas, con grabaciones en disco y actuaciones en conciertos realizados durante años, con un repertorio variado que se podría englobar dentro de la denominada música académica, culta (clásico-romántica, contemporánea, música de cine). Este hecho ha dejado en evidencia la importancia de esas músicas populares urbanas en el entorno de aprendizaje informal, frente a la música culta dominante del ámbito escolar, formal.