Flipped classroom en el aprendizaje de la química en el grado en educación primaria

  1. Etxabe Urbieta, Jose María 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 562-565

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se ha realizado una investigación con el alumnado del Grado en Educación Primaria para investigar sus procesos de modelización en el aprendizaje de los conceptos básicos. La metodología seguida ha sido cualitativo-descriptiva y se ha analizado la influencia de metodologías activas y del flipped classroom en el aprendizaje del alumnado. Se han conjugado ambos aspectos y se han obtenido resultados académicos que muestran el efecto positivo y motivador causado por el dinamismo, cooperativismo y participación del alumnado en las sesiones prácticas. Se han caracterizado y analizado los procesos de modelización y se ha constatado que el alumnado elabora modelos basados en la teoría cinético-molecular de la materia.