Evolución paleoambiental del estuario del Oka (Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Vizcaya)respuesta al ascenso del nivel marino durante el Holoceno

  1. Alejandro Cearreta 1
  2. M. Monge-Ganuzas 2
  1. 1 Dpto. Estratigrafía y Paleontología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del País Vasco
  2. 2 Oficina Técnica de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental del Gobierno Vasco
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: VII Jornadas de Geomorfología Litoral

Número: 14

Páginas: 163-166

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Con el objetivo de reconstruir el proceso de transformación ambiental del estuario del Oka (Reserva de la Biosfera de Urdaibai) en respuesta a las variaciones del nivel marino en la costa vasca durante los últimos 8.500 años, se han perforado en diferentes zonas estuarinas 8 sondeos por rotación hasta alcanzar el sustrato pre-cuaternario. Sobre estos materiales se han llevado a cabo análisis micropaleontológicos (foraminíferos bentónicos), sedimentológicos (tamaño de grano) y geoquímicos (dataciones carbono-14). A partir de los resultados obtenidos y de su comparación con información previamente publicada para esta zona costera, la evolución ambiental holocena de los diferentes medios sedimentarios identificados ha sido interpretada en función de la variación del nivel marino relativo, que muestra un ascenso rápido hasta los 7.000 años cal BP, seguido por un ascenso más moderado desde entonces, y una estabilización durante los últimos 3.000 años.