Analisis y evaluacion de tecnicas de reconfiguracion dinamica de la red de interconexion en sistemas masivamente paralelos

  1. SANCHEZ GARCIA JOSE L.
Dirigida por:
  1. José Duato Marín Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Alfons Crespo Lorente Presidente/a
  2. Antonio Robles Martinez Secretario/a
  3. José Miguel Alonso Vocal
  4. Francisco José Quiles Flor Vocal
  5. José Ángel Gregorio Monasterio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68367 DIALNET

Resumen

La tesis aborda el análisis y evaluación de la técnica de reconfiguración dinámica de la red de interconexión en el entorno de sistemas masivamente paralelos con memoria distribuida y conmutación segmentada. Esta técnica consiste básicamente en situar los diferentes procesadores en aquellas posiciones de la red que, en cada momento de la computación y de acuerdo al patrón de comunicaciones existente entre ellos, sean más adecuadas para el desarrollo de tal computación. El objetivo es mejorar el nivel de prestaciones del sistema sobre el cual se aplica. Las principales contribuciones de la tesis con: 1) un algoritmo de reconfiguración que, en base a ciertos criterios de coste, determine la conveniencia de realizar una reconfiguración de la red; 2) un protocolo de reconfiguración encargado de crear las condiciones en la red que permita llevar a cabo los cambios necesarios, emplenado las técnicas más idóneas para mitigar los inconvenientes que, en una primera fase, pudiera tener este proceso; 3) implementación realista del sistema reconfigurable propuesto junto a su análisis temporal; 4) análisis y solución al problema de los interbloqueos que se pueden derivar del proceso de reconfiguración, empleando técnicas de evitación y recuperación; 5) evaluación del sistema propuesto sometido a cargas derivadas de trazas reales, así como su comparación con el comportamiento exhibido por redes de interconexión directas. Como resultados del estudio, cabe apuntar que a tenor del nivel de mejoras obtenido (alrededor del 15%) y atendiendo al coste de la circuitería necesaria como soporte no resulta recomendable, en base a los niveles tecnológicos actuales, la utilización de técnicas de reconfiguración dinámica en sistemas masivamente paralelos.