Modelado y evaluacion de sistemas para la interconexión de redes de comunicaciones industriales

  1. SEMPERE PAYA, VICTOR MIGUEL
Zuzendaria:
  1. Jorge Mataix Oltra Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 1998(e)ko azaroa-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Antonio Alabau Muñoz Presidentea
  2. Vicente Casares Giner Idazkaria
  3. Guy Juanole Kidea
  4. Josep M. Fuertes Armengol Kidea
  5. Margarita Marcos Muñoz Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 73502 DIALNET

Laburpena

Los avances tecnológicos en electrónica, informática y comunicaciones, han repercutido enormemente en el campo de las Redes de Comunicación Industrial. En la actualidad existe una creciente tendencia a centraliza eficazmente grandes volúmenes de información para poder llevar a cabo una gestión adecuada, así como para operar sobre procesos muy distribuidos con restricciones temporales estrictas. Las redes de Comunicaciones Industriales no cubren completamente estas necesidades ya que han sido diseñadas para trabajar con fuertes restricciones temporales pero sobre distancias muy cortas. Profibus (Process Fieldbus), es una de las arquitecturas de mayor implantación en todo tipo de procesos y que ha evolucionado con más fuerza en los últimos tiempos, siendo considerada como estándar Europeo por el CENELEC desde 1996. De otra parte, ATM (Asynchronous Transfer Mode) es la técnica de conmutación reconocida por el ITU-T para la Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha (RDSI-BA), esta aporta ancho de banda a demanda y escalble, y garantías de calidad de servicio QoS (Quality of Service) fundamentalmente. La interconexión de Redes de Comunicaciones Industriales mediante ATM puede aportar soluciones, aunque, en general es muy compleja y no se conoce el comportamiento temporal de tales sistemas bajo distintas condiciones de carga. En la tesis se aborda formalmente el problema de evalura el comportamiento de sistemas extendidos y se propone una metodología de análisis para evaluar el comportamiento de sistemas extendidos y se propone una metodología de análisis para evaluar este tipo de sistemas complejos. Dicha metodología se aplica al caso de un sistema extendido constituido por redes Profibus interconectadas a través de conexiones permanentes ATM con servicio CBR (Constant Bit Rate). Se propone un esquema de interconexión de Redes de Comunicaciones Industriales a nivel de proceso denominado Fieldbus Extendido con