Restauración de obras de gran formato sobre soporte textil. Experimentación y metodología

  1. PEREZ MIRALLES, JUAN
Dirigida por:
  1. Carmen Pérez García Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 03 de mayo de 2004

Tribunal:
  1. Pilar Roig Picazo Presidente/a
  2. M. Carmen Millán González Secretario/a
  3. Fernando Garcia Diego Vocal
  4. María Teresa Escohotado Ibor Vocal
  5. Milagros Vaillant Callol Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105535 DIALNET

Resumen

Esta tesis se inserta dentro del campo de la restauración, más concretamente en el área de la pintura de caballete de gran formato. Recoge por una parte las experiencias propias, fruto de nueve años de trabajo, pero a su vez expone y comenta los diferentes estudios desarrollados por los principales centros de investigación y por los profesionales más prestigiosos en este campo. Se empieza por analizar las particularidades de los lienzos de grandes dimensiones, aquellas que hacen que requieran un especial tratamiento respecto al modo habitual en que se suele acometer este tipo de piezas. Esto comporta que no se aborden únicamente los grandes temas de conservación sino que se consideren también pautas de trabajo sencillas. No podía concluir este trabajo de investigación sin saciar la necesidad de conocer la magnitud de los deterioros y la eficacia de algunos de los métodos empleados para frenarlos como los bastidores automáticos o el control de las fuctuaciones de HR y temperatura. El resultado ha sido el diseño de un bastidor basado en un innovador sistema de sujeción del soporte textil que incorpora un mecanismo de tensión automática y constante. El último proyecto que surge con motivo de esta Tesis es poder medir y registrar, mediante un programa informático y un sensor lineal, las oscilaciones a las que se ve sometida la obra en cada momento. El dispositivo se adiciona al bastidor para conocer incluso en el propio lugar de exhibición el comportamiento mecánico del lienzo.