Los graffiti y la pinturaanalogías y apropiaciones desde dada hasta los años ochenta. (Investigación teórico-práctica)

  1. MAESTRE YAGO, MIGUEL ANGEL
Supervised by:
  1. Juan Bautista Peiró López Director

Defence university: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 08 June 2000

Committee:
  1. Joan Garí Clofent Chair
  2. Rubén Arozena Expósito Secretary
  3. Enric Alfons Garcia Committee member
  4. Edurne Uria Urraza Committee member
  5. Constancio Collado Jareño Committee member

Type: Thesis

Teseo: 79356 DIALNET

Abstract

La presente tesis propone un estudio comparativo entre los graffiti populares y la pintura del siglo XX, concretamente desde el dadaísmo hasta la pintura de los años ochenta. La tesis comienza un estudio global del concepto fraffiti: de sus aspectos sociológicos, psicológicos, tecnicos, simbolicos, escriturares, iconograficos... Tras el anterior capitulo de introduccion al amplio campo del graffiti, investigamos, en los siguientes capitulos, reparando en obras y declaraciones verbales de artistas pertenecientes al Dadaísmo, el Surrealismo histórico, el Expesionismo Abstracto y la pintura Informalista, el Neodadaismo pre-Pop Art y la pintura de la decada de los ochenta(Neoexpresionismo aleman, Transvarguardia italiana, Neoprimitivismo americano, asi como en el panorama español.) Por otro lado, la tesis incluye una selección de la propia obra pictorica del doctorado como via alternativa y complementaria de investigacion sobre el tema de la tesis. De este modo, nuestras pautas de investigación se fundamentan en el analisis teorico y racional sobre la relacion arte/graffiti, al tiempo que investigamos mediante la practica teorica atendiendo a postulados enteramente experimentales y subjetivos.