La conservación de los objetivos artísticos contemporáneosdegradaciones, criterios de actuación y tratamientos de restauración

  1. SORALUZE HERRERA IOSEBA IMANOL
Dirigida por:
  1. Rosario Llamas Pacheco Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 06 de octubre de 2006

Tribunal:
  1. Pilar Roig Picazo Presidente/a
  2. María Teresa Escohotado Ibor Secretario/a
  3. Enrique Parra Crego Vocal
  4. Pilar Legorburu Escudero Vocal
  5. Julia Osca Pons Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 138294 DIALNET

Resumen

El trabajo científico expuesto pretende poner de relieve los aspectos concernientes a la preservación de los objetos contemporáneos. Para ello, se han tenido en cuenta diversas cuestiones que implican la conservación de dichos objetos. La investigación que se aborda a continuación, tiene como objetivo poner de relieve el complejo universo en el que se sumerge la actividad conservadora del legado contemporáneo. La preservación de dicho legado requiere de una extensa documentación que garantice su transmisión al futuro. Por ese motivo, conocer los aspectos que determinan la conservación de los objetos artísticos contemporáneos, es la tarea fundamental de esta tesis. Para ello, resulta necesario tener conocimiento de las degradaciones ocurridas en el material, y poder aplicar una restauración concreta que solucione o detenga las alteraciones surgidas. Sin embargo, para poder aplicar tratamientos de restauración, no solo deben conocerse las degradaciones, sino que es preciso comprender los factores que determinan una intervención, en aras de preservar los objetos. Tanto es así, que la ausencia de unos criterios de actuación puede provocar daños irreversibles en la obra, produciendo incluso la pérdida total de la misma. En consecuencia, tienen que ser abordados los objetos artísticos contemporáneos teniendo en cuenta los factores que determinan los criterios de actuación, para que de ese modo puedan ser puestos en práctica los tratamientos de restauración. Dichos tratamientos que se rigen bajo una actuación crítica, permiten conservar los aspectos materiales e inmateriales de las obras de arte.