Evolución espacio-temporal de NO3 - en las aguas de la declarada Zona Vulnerable de Vitoria-Gasteiz (País Vasco)

  1. M. Martínez 1
  2. Estilita Ruiz Romera 2
  3. Miriam Martinez Lopez de Sabando 1
  4. Jesús Angel Uriarte Goti 1
  5. José Miguel Sánchez Pérez 3
  6. Ignacio Antigüedad Auzmendi 1
  1. 1 Dpto. Geodinámica. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea
  2. 2 Dpto. de Ingeniería Química y del Medio Ambiente. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea
  3. 3 Laboratoire d’écologie fonctionnelle. UMR 5245 CNRS - Université Paul Sabatier, 31055 Toulouse (Francia)
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 817-820

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El uso abusivo de fertilizantes originó una contaminación generalizada de las aguas subterráneas del acuífero cuaternario de Vitoria-Gasteiz, superándose de manera casi continua los 50 mg NO3-/L impuestos por la Directiva 91/676/CEE. Es así que en el año 1998 el Gobierno Vasco (GV) declaró Zona Vulnerable el Sector Oriental de dicho acuífero y estableció una red de control de la calidad de sus aguas. La red del Grupo de Hidrogeología (UPV-EHU), más densa y de mayor frecuencia de muestreo, desde 2001, evidencia una disminución del contenido de NO3- en las aguas subterráneas. También se ha observado una atenuación de este elemento en el Humedal de Salburua, dentro de la ZV, debido a procesos de absorción por la vegetación y de desnitrificación bacteriana.