Facies de relleno y origen de la excavación albiense de Aldabide (Macizo de Gorbeo, Bizkaia)

  1. Irene Gómez-Pérez
  2. Pedro Ángel Fernández-Mendiola
  3. Joaquín García-Mondéjar
Revista:
Kobie. Ciencias naturales

ISSN: 0214-6967

Año de publicación: 1990

Número: 19

Páginas: 69-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Ciencias naturales

Resumen

En el tránsito de plataforma-cuenca de ltxina-Orozko, al NW del Macizo Urgoniano de Gorbea (Bizkaia) existe una unidad de resedimentación con grandes olistolitos (Aldabide), de edad Albiense inferior, que descansa sobre una superficie cóncava de erosión a techo de margas de talud. Estudios cartográficos y estratigráficos de detalle han demostrado que la unidad de Aldabide no constituye un único episodio de resedimentación, sino que consta de cuatro niveles principales de megabrechas con olistolitos, separados por margas autóctonas hemipelágicas. Se propone un origen por deslizamientos pendiente abajo de bloques de caliza semi-consolidada procedentes del margen de plataforma para la excavación basal, al menos en parte, y para las excavaciones asociadas a cada megabrecha. El origen de la excavación basal se relaciona también con fenómenos de "slumping" retrogradante. Las causas últimas de todos estos deslizamientos habrían sido pulsaciones tectónicas sinsedimentarias y, quizás, eustatismo.