Aproximación a la síntesis enantioselectiva de la anfidinolida k

  1. MAS TORRENT, GEMMA
Dirigida por:
  1. Jaume Vilarrasa Llorens Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2001

Tribunal:
  1. Fernando Albericio Palomera Presidente/a
  2. Fèlix Urpí Tubella Secretario/a
  3. Mercedes Amat Tusón Vocal
  4. Dolores Badía Urrestarazu Vocal
  5. José Antonio Mayoral Murillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 80947 DIALNET

Resumen

El objetivo de la Tesis Doctoral consistía en la síntesis enantioselectiva de diferentes fragmentos de la anfidinolida K, una macrólida bioactiva aislada del dinoflagelo marino amphidinium sp. Al iniciar el presente trabajo no se configuración absoluta ni relativa de tres estereocentros del producto natural, y se planteó la optimización de métodos que permitieran la preparación de todos los posibles estereoisómeros. En una primera parte de la Tesis se ha trabajado en la síntesis del fragmento C1-C5. Se ha intentado una vía basada en la reacción de Michael buscando diferentes variantes, pero aunque esta vía ha permitido llegar a este tipo de sintones, no se ha conseguido controlar totalmente la diastereoselectividad. Se han estudiado diferentes aproximaciones y finalmente se ha optimizado una vía basada en una alquilación con pseudoefedrina (auxiliar de Myers). En el siguiente apartado de la Tesis se ha sintetizado el fragmento C15-C22 de la anfidinolida K, por adición de un organocuprato sobre un epóxido quiral derivado del ácido glutámico. Finalmente, en el último capítulo, se ha preparado el sintón C11-C14, C27 también a partir del ácido glutámico, y se ha ensayado mediante el uso de modelos, su unión con el fragmento C15-C22, vía reacción aldólica, y la posterior formación del anillo de tetrahidrofurano presente en la anfidinolida K. En resumen, se ha optimizado la preparación de tres sintones clave de la anfidionolida K mediante métodos versátiles que permiten la síntesis de diferentes estereoisómeros, y se ha ensayado la reacción de unión entre dos de los fragmentos y la formación del anillo de tetrahidrofurano.