Humores negrosdel tedio, la melancolía, el esplín y otros aburrimientos

  1. Rosa de Diego ed. lit.
  2. Lydia Vázquez ed. lit.

Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 84-7030-574-3

Año de publicación: 1998

Tipo: Libro

Resumen

En la antigüedad se pensaba que el cuerpo producía humores negros causantes de la melancolía. El siglo XIX habló de esplín, la modernidad lo combatió con la utopía y la posmodernidad ha hecho del aburrimiento una experiencia colectiva que se refleja en el éxito de a prensa amarilla, las revistas del corazón o los magacines televisivos, las aglomeraciones en las consultas prisquiátricas o la obsesión por ocupar el tiempo libre. La mejor forma de escapar del aburrimiento tal vez sea convertirlo en objeto de arte, y este libro busca orientarse en el tedio, reflexionar sobre él y atender a su evolución, su dimensión intelectual y su estética.